
Programa de Aprendices 2021 – Presencial
January 15, 2021 - April 15, 2021
¿Estás cansado de este encierro en la ciudad?
Te invitamos a este curso para aprendices, en un lugar maravilloso en la selva misionera, un lugar que parece un mundo paralelo donde estamos desarrollando un proyecto de permacultura que regenera la vida, la tierra y a la sociedad.
Introducción al curso:
Este programa es un viaje de 3 meses de estudios teórico-práctico en un sitio que vive la Permacultura de manera práctica. Pudiendo el estudiante aprender haciendo con una sólida base teórica y una puesta en práctica de los conocimientos en el día con día que se permanece en el proyecto.
Comenzaremos el 15 de Enero del 2021, será un programa que exige mucho compromiso, disciplina y ganas de aprender en verdad. Estarán acompañados del equipo de “Madre Selva” y “Ná Lu´um”, se pedirá entrega en los trabajos, los diseños y las practicas.
Los horarios serán algo estrictos, para gente que en verdad tenga pasión por aprender y que se quiera dedicar a esto en su vida. No es necesaria experiencia, ya que es un programa de aprendices principiantes.
Cronograma de Actividades:
-
Diseño Regenerativo.
Características
Reestructurar
Renovar
Revitalizar
Regenerativo vs Sostenible
Regenerativo
Sostenible
La cuantificación de Regeneratividad
Cuan regenerativo es regenerativo -
Permacultura.
Bases
Naturaleza
Conocimiento Ancestral
Conocimiento Tradicional
Conocimiento Nuevo
Éticas
Cuidado de la Tierra
Cuidado de la gente
Reparto Justo
Principios
Bill Mollison
David Holmgren
El proceso de diseño
Consultoría
Prototipado
Análisis del Sitio
Diseño
Ejecución
Evaluación
Re-Diseño -
Permacultura Social.
Estructura
Gobierno
Toma de Decisiones
Resolución de Conflictos
Comunicación Evolutiva
Generación de Inteligencia Colectiva
Mantenimiento de la Esencia de los proyectos
Círculos de Implicancia -
Reingeniería del Ser.
El triángulo de la vida
Determinación de camino de vida
Entendimiento de mi pasado
Desaprendiendo
Pasos para lograr mi sueño como ser -
Entendimiento de los Sistemas Naturales.
Observación e Indagación
¿Qué observar?
¿Qué preguntar?
Métodos y técnicas
Reconexión Profunda
El pasaje de la visión radical a la intuición
El pasaje de la intuición a la reconexión
Determinación de los Patrones de manifestación Natural
Observación de los patrones en la naturaleza
Patrones diversos
Formas
Conexión con el Sistema Natural Local
Adentrarnos en el ambiente natural
Estructura organizativa del sistema natural local
Aplicación del Sistema Natural local al Sistema Productivo
Determinación del sistema productivo en base del sistema
natural local
Imitando el sistema natural -
Agriculturas Ancestrales.
SIPAM
Ejemplos básicos
Integración con la Naturaleza
Proceso histórico
Detalles temporales de integración
Adquisición de aprendizajes
Proceso de Co-evolución de los seres humanos con la naturaleza del
lugar
Ecosistema Natural
Climas
Proceso histórico del lugar
Acumulación de experiencia de la población rural
Generación de Conocimiento
Tecnologías apropiadas
Calendarización de actividades
Sinergias Culturales y Biológicas
Simbiosis
Estrategia gana-gana -
Agricultura Regenerativa.
El carácter regenerativo
Ecológicamente Regenerativa
Económicamente Rentable
La necesidad de Regenerar la Tierra
Socialmente Cohesionadora
Set de Metodologías -
Sistemas de Producción Vegetal.
Simples
Monocultivo
Diversificados
Complejos
Multiestrato
Sucesionales -
Planificación.
La importancia de la Planificación
Ordenar la Actividad
Uso de Tiempos oportunos
Desarrollo de RendimientoIdentificación de la Capacidad
Recursos Humanos
Recursos Económicos
Recursos Materiales
Recursos InformáticosPlanificación Participativa
Plan de Producción
Plan de Acción
Plan de Negocios
Plan de Inversión y Finanzas
Plan de Mano de ObraProgramación de la Producción
Tecnologías Aplicadas
Aplicación de Abonos
Periodo de Producción
Cultivos de 1.º y 2.º ciclo
Periodo de Ingesta o de VentaElaboración de Mapas de Cultivo
Utilización de la Parcela
Mapa de Cultivos
Rotación de CultivosControl de la Actividad Planificada
Planificar, Hacer y Revisar
Control de lo Aprendido
Problema Interior
Problema Exterior
Problema de Planificación -
Regeneración Generacional de Suelos.
Observación Profunda
Observatorio Astronómico
Calendario de Vida
Trabajo con la forma Natural del Patrón
Manifestación de la Energía Cósmica
Forma
Proporcionalidad
Temporalidad
Pensamiento Sistémico
Multiniveles de Tiempo
Multidimensiones de Apilamiento
Técnicas
Acolchados
Microorganismos de Montaña
Compostas
Biofertilizantes
Abonos Verdes -
Gestión Integral de Semillas.
Recolección
Transectos
Estacionalidad
Vecinos Productores
Otros lugares
Producción
Nativas
Criollas
Exóticas
Selección
Criterios
Estrategias y técnicas
Almacenamiento
Espacios
Recipientes
Repelentes
Organización
Casa de Semillas
Diseño
Características bioclimáticas
Organización General
Guardianes de Semillas
¿Qué es ser un guardián de semillas?
¿Qué resguardamos realmente?
Perfil del guardián
Actividades del Guardián
Bancos Comunitarios de Semillas
Características físicas
Funcionalidad
Organización
Actividades específicas -
El Sistema productivo como un Ser Espiritual.
Realización Espiritual
Dimensiones de Aprendizaje
Principio de Solidaridad
Empatía
Reconexión Profunda con su esencia -
Historia de la Arquitectura Vernácula.
Problemáticas de la Arquitectura Tradicional.
Técnicas de bioconstrucción,
Materiales.
Diseño
Maquetas
Bioclimática
Acabados finos
Pinturas y arte en barro.
Practica en campo.
Techos vivos.
Estructuras.
Estructuras geométricas.
Reciclado
Tecnologías alternativas.
Protocolo de cuarentena:
Necesitas mirar los protocolos del país para moverte a otras regiones, ya que cada una tiene sus normas.
Necesitas hacerte un hisopado, un test que comprueba tu estado de salud, necesitaras traerlo contigo todo el camino.
Te proporcionamos una carta de trabajo o de estudio, misma que mostraras en cada paso de región.
Con eso es fácil llegar a la región de misiones, ya en misiones solo descargar la aplicación para que te den seguimiento y es todo, con esto todo estará bien en el lugar.
Ejemplo de un día
-
107:00 - 07:45 Desayuno
-
208:00 - 09:30 Comienzo actividad
-
309:30 - 12:30 Clase práctica
-
412:30 - 15:30 Comida y descanso
-
515:30 - 20:30 Inicio de práctica
-
620:30 - 21:30 Cena
-
721:30 - 23:00 Celebración

Te pedimos traer:
Te ofrecemos comida vegetariana agroecológica, una cómoda estancia en yurtas, lugares de descanso y recreación cómodos y con privacidad, baños y duchas ecológicas, trabajos y convivencia en común-unidad, convivencia con la gente del pueblo cercano, es por eso que se pide mucho respeto con y para la comunidad. Te recomendamos venir con la conciencia de que vienes a vivir a un proyecto que está tratando de ser consiente con como nos comportamos con la naturaleza es por eso que la vida es muy diferente a la ciudad. Se pide que no traigas elementos de limpieza, que no sean biodegradables, en el lugar tenemos a la venta productos bío.
-Botas de lluvia.
-Capa de lluvia.
-Ropa cómoda para trabajar,
-Botas de trabajo.
-Sombrero para el sol.
-Sabanas de cama individual.
-Bolsa de dormir.
-Ropa ligera y cómoda para los momentos que no trabajes.
-Computadora.
-Cuaderno de dibujo.
-Colores, reglas, compas, lápiz, fibrones, goma y sacapuntas.
-Pinzas.
-Martillo.
-Cinta de medir
-Guantes.
-Cúter
-Tijeras

Betty Ramirez Cruz
Desde hace ya un vasto tiempo se dedica al trabajo manual. Esto la llevó a laborar en diferentes Cooperativas Textiles de Mujeres.

Tierra Martinez
Con más de 15 años de experiencia en Permacultura, trabaja en la creación de Centros de Referencia en diferentes Climas.
Como llegar:
Instituto Ná Lu'um
¡Anotate!
Próximos cursos
No hay cursos próximos por el momento